Entradas

Embargos ilegales en los sueldos de los trabajadores!

> Para evitar sorpresas desagradables cuando tenga un embargo de sueldo, porque le descuentan de más, debe conocer que dice la ley laboral al respecto. Ha pasado a muchos trabajadores que un buen día, cuando van al cajero como todos los meses a cobrar el salario, se dan cuenta que cobraron muchísimo menos de lo que en realidad les corresponde, y cuando su empleador les entrega el recibo de sueldo, se dan cuenta que tienen un embargo y que se les está descontando una cifra tan elevada, que la remuneración se ve bastante reducida. Por supuesto, que como ese trabajador sabe que tenía una deuda por la cual le están embargando el haber, normalmente no se preocupa en controlar si ese descuento se lo están haciendo como corresponde, ya que da por sentado que quien liquida los sueldos sabe lo que hace. Sin embargo, en reiteradas oportunidades se han detectado irregularidades al efectuar los descuentos, perjudicando ni más ni menos que a su bolsillo. Si usted tiene deudas y se lleva adela...

Ofensiva contra inmigrantes desalienta denuncias de tráfico humano.

Imagen
Miami, 17 May (Notimex).- La ofensiva contra la inmigración ilegal de Estados Unidos desalienta a muchos inmigrantes, retenidos en condiciones de esclavitud, a buscar ayuda de las autoridades, declararon hoy activistas en la V Conferencia sobre Tráfico Humano. Según datos vertidos en la reunión del Departamento de Estado, el negocio clandestino del tráfico humano genera el ingreso al país de unas 17 mil personas al año traídas con engaños y obligados a trabajos forzados, servidumbre involuntaria y explotados sexualmente. Melody González, activista de la Coalición de Trabajadores de Immokalee, denunció en el foro que una gran cantidad de los casos de tráfico humano que se producen en Florida se presentan en la industria agrícola. "Muchas de estas personas se sienten intimidadas para pedir ayuda a la policía, porque tienen temor de ser arrestados o deportados por ser ilegales", afirmó Melody González en la cita del Miami Dade Community College que concluye este juev...

VECINOS PIDEN SER INDEMNIZADOS POR LA CEAMSE

Reclaman ser compensados por ese organismo y la empresa Estrans SA por el daño ambiental, sanitario y moral que les acarrea el relleno. También por la devaluación que sufren sus propiedades. Aseguran que vivir a apenas ochocientos metros deteriora su calidad de vida     Un grupo de vecinos del barrio Villa del Plata, en Ensenada, presentaron ayer una demanda por daños y perjuicios contra la Ceamse y la empresa Estrans SA, que opera el relleno sanitario de Punta Lara. Reclaman indemnización ambiental por 500 mil pesos. La presentación, a la que accedió Hoy, es impulsada por ocho familias que exigen ser resarcidas por los daños que vienen sufriendo como consecuencia de la presunta contaminación que genera el predio. Los vecinos aseguran que pagan un alto costo por vivir a tan solo 800 metros del relleno. Y enumeran una larga lista de perjuicios al medio ambiente, a la salud (constantes problemas alérgicos) y a su economía, ya que sus propiedades se devalúan día a día. Además, remarcan el...

Trabas a la libertad sindical

http://www.comunicarseweb.com.ar/biblioteca/noticias-07/0459.html La interpretación que Wal- Mart hace de las leyes laborales estadounidenses frustra la formación de sindicatos y viola los derechos de sus trabajadores estadounidenses, señaló la prestigiosa ONG  Human Rights Watch en un nuevo informe publicado esta semana. Los trabajadores de Wal-Mart no tienen virtualmente ninguna posibilidad de organizarse en una compañía gigantesca que está dispuesta a "hacer casi cualquier cosa" para mantenerse libre de sindicatos. "Este doble golpe demuele el derecho de los trabajadores a formar y a afiliarse a sindicatos", sostiene Carol Pier, investigadora sobre derechos laborales y asuntos comerciales de Human Rights Watch. En el informe de 210 páginas, titulado "Descuento en Derechos: La violación del derecho de los trabajadores estadounidenses a la libertad de asociación por parte de Wal-Mart," Human Rights Watch concluye que mientras muchas compañías nort...

Cosas de todos los días…

Hace pocos días cerca de seis trabajadores encontraron la muerte en su trabajo. En negro, sin reconocimiento de su condición legal, sin recibos de sueldo, sin seguros, sin controles, ningún organismo público supo de ellos. Fueron invisibles hasta para los Ministerios de Trabajo, (nacional y provincial) fueron invisibles para los sindicatos, (ochocientos cincuenta dicen tener inscripción en la provincia, trescientos veintidós con personería, las obras sociales, los seguros, los inspectores, afiliadores, visitadores,) y todo una gama de burócratas ambulantes que ignoraron esa como tantas otras situaciones.   Poco tiempo antes se habían derrumbado edificios en la capital federal, por la falta de control, con daños a los trabajadores. Nuevamente, invisibles hasta el desastre. Y algo antes de ello, en plena ciudad de Buenos Aires, se presentó ante todos nosotros la comprobación de trabajadores migrantes reducidos a la servidumbre, victima de un siniestro. Todos tienen una característica com...

DENUNCIANDO LAS PRACTICAS ANTISINDICALES.

Coordinadora de Sindicatos del Holding Cencosud: Denunciando las prácticas antisindicales Crónica Digital Hace algunas meses nació la Coordinadora de Sindicatos del Holding Cencosud la cual ha realizado diversas gestiones y denuncias por prácticas antisindicales y de vulneración de los derechos fundamentales de los trabajadores por parte del holding de Horst Paulmann.El presidente del sindicato Foster, Raúl Morales Riquelme, dijo a Crónica Digital que los sindicatos que conforman la Coordinadora, se han reunido con el Ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade, el asesor jurídico de la Dirección del Trabajo Javier Ossandón, con los diputados Sergio Aguiló, Tucapel Jiménez y Ramón Farias, para explicarles las “prácticas antisindicales de Cencosud”.”Nos reunimos con la Comisión Investigadora de la Dirección del Trabajo de la Cámara de Diputados, presidida por el Diputado Carlos Montes, entregamos antecedentes escritos de las denuncias, dado que la ley y los juicios el Holding Cencosud no los ...

patria si colonia no !

Emilio Pérsico: el fogonero de Felipe Solá Podría decirse que es al gobernador bonaerense lo que D Elía es al presidente Kirchner. El virtual vicejefe de Gabinete de Solá, principal impulsor de su reelección, le garantiza a su jefe la paz social en el distrito, pero también lo incomoda con sus políticas de choque Con su barba larguísima, espesa y entrecana, y una voz tenue, casi de meditación, Emilio Pérsico se parece más al gurú de moda, Osho, que a un revolucionario fuera de circulación como León Trotsky o como él mismo treinta años atrás, cuando formó parte de Montoneros. Su discusión tolerante -da la sensación de que nada lo saca de las casillas- parece chocar con su propia biografía: Pérsico fue uno de los fundadores de Quebracho, aquel grupo violento que saltó a la fama en los 90 por arrojar bombas molotov y cortar rutas, a modo de protesta contra la política económica del menemismo. Se trata, convengamos, de un funcionario raro; políticamente incorrecto para los pasillos tradici...
Campaña nacionalJorge López: aparición con vida El día lunes 18 de septiembre Jorge Julio López salió de su casa y desde entonces no se supo más nada de él. El compañero es uno de los principales testigos del histórico juicio en el que fue condenado el genocida Etchecolatz. el gobierno nacional junto con el movimiento evita lanza esta campaña por la aparición de Jorge López. Jorge López tiene 77 años, es robusto, 1,70 m de altura, ojos verdes, tez blanca y cabello corto rubio/canoso. El lunes 18 llevaba puesto un jogging azul y sweater viejo gris oscuro. Si tenés alguna información que considerás útil llamá a alguno de estos teléfonos: Autoridad judicial (0221) 427-4983 / (0221) 410-2504 Línea gratuita 0800-333-5502 Pcia. Buenos Aires: 911
Realizan pintadas a favor de Videla en la iglesia donde desaparecieron las Madres en 1977 (AW). Dos leyendas con la consigna "¡Viva Videla!" aparecieron hoy pintadas en las columnas del templo Santa Cruz, ubicado en el barrio de San Cristóbal y donde tres madres de Plaza de Mayo, la monja francesa Alice Domon y un grupo de militantes fueron secuestrados el 8 de diciembre de 1977 por un grupo de represores encabezados por Alfredo Astiz. Buenos Aires, 15 de mayo de 2007 (Agencia Walsh). Dos leyendas con la consigna "¡Viva Videla!" aparecieron hoy pintadas en las columnas del templo Santa Cruz, ubicado en el barrio de San Cristóbal y donde tres madres de Plaza de Mayo, la monja francesa Alice Domon y un grupo de militantes fueron secuestrados el 8 de diciembre de 1977 por un grupo de represores encabezados por Alfredo Astiz. Las pintadas fueron escritas con marcador en columnas interiores de la iglesia ubicada en la intersección de las calles General Urquiza y Estados ...

LA INTERNACIONALIDAD DE LOS DERECHOS LABORALES

EEUU : Un paso en la lucha contra la esclavitud moderna Kerry Kennedy SERVICIO DE COLUMNISTAS DE IPS MAYO 2007 - A mediados de abril pasado McDonald’s dio un resonante ejemplo cuando aceptó respetar los principios internacionales de derechos humanos tras reclamos presentados por la Coalición de Trabajadores de Immokalee (CIW), un pequeño grupo de obreros agrícolas del sudoeste de Florida, afirma Kerry Kennedy, escritora y fundadora del Centro para los Derechos Humanos del Robert F. Kennedy Memorial. Ahora les toca el turno a Burger King, Subway, Walmart y otras empresas de la industria alimentaria al por menor de reconocer sus responsabilidades y de actuar conjuntamente con los trabajadores agrícolas, quienes son víctimas de abusos institucionalizados contra los derechos humanos. Los derechos humanos pertenecen a todas las personas por igual, universalmente y para siempre. Las corporaciones deben darse cuenta de que esos derechos son indivisibles e interdependientes. Sin esos derecho...

LA CORTE AVANZA EN EL DERECHO DEL TRABAJO

Imagen
La Corte Suprema ratifica "la estabilidad" laboral de estatales Estableció que en adelante el Estado no podrá despedir a ningún empleado con el mero pago de una indemnización. Antes deberá probar, vía sumario, el supuesto incumplimiento de labores. De no ser así, regirá el derecho a su reincorporación La Corte Suprema de Justicia estableció hoy que en adelante el Estado no podrá despedir a ningún empleado público con el mero pago de una indemnización, ya que deberá probarse a través de un sumario el supuesto incumplimiento de labores.De esta manera, el alto tribunal reconoció "la estabilidad" del empleado público y reivindicó el respeto por la carrera administrativa.Determinó también que si un agente estatal es cesanteado de su cargo sin causa o sin un sumario, regirá el derecho a su reincorporación y al pago de salarios caídos. http://www.eldia.com.ar/edis/20070503/20070503194538.htm

empresas irresponsables

Empresas Irresponsables A pesar de que también Carrefour producía sus prendas de ropa en Spectrum, siguen sin querer participar en el fondo creado para asistir económicamente a las víctimas de Spectrum 2007-04-24 Dice ser un abanderado de las empresas que se preocupan por la Responsabilidad Social, sin embargo Carrefour continua rechazando participar la iniciativa puesta en marcha para asistir a las familias de los que murieron y a las personas heridas tras el derrumbamiento de la fábrica. Argumentan que la indemnización es una cosa del gobierno. En opinión de la CRL, sus acciones (o más exactamente la falta de acción) les ha otorgado el título de “empresa más irresponsable” entre el grupo que forman las empresas clientes de Spectrum. Mientras que los trabajadores perdieron la salud e incluso la vida, Carrefour, se siente a gusto escondiéndose tras el gobierno Bengalí sabiendo a ciencia cierta de que el gobierno no proporcionará a estas familias los ingresos que desesperadamente necesi...

walmart reconoce participación en los beneficios?

Imagen
Wal-Mart reconoce las contribuciones de sus Asociados concediendo más de $1,100 millones en la participación en los beneficios, cuentas 401(k), co 4 de mayo de 2007, 12:39 PM Wal-Mart reconoce las contribuciones de sus Asociados concediendo más de $1,100 millones en la participación en los beneficios, cuentas 401(k), compra de acciones y descuentos de mercancía para sus Asociados en Estados Unidos que trabajan por hora Los estados de cuenta anual personalizados serán enviados a los Asociados esta semana BENTONVILLE, Arkansas, 3 de mayo /PRNewswire/ -- Wal-Mart Stores, Inc. (NYSE: WMT) anunció que sus Asociados en todo el país recibirán sus estados de cuenta personalizados esta semana, que reflejarán las contribuciones de la empresa a sus cuentas de participación en los beneficios y cuentas 401(k), planes de compra de acciones y a los descuentos de mercancía para los Asociados para el año fiscal que terminó el 31 de enero de 2007. Esto representa $1,100 millones en contribu...
Alchemies of the Past The retired military ", discriminatory Dismissals and union Persecution in Wal Mart Argentina The company Wal Mart is well-known in the world by its persecution to all worker and worker who has union activity, is afiliado/a to the union or, simply, she shows any type of commitment: from participating in algun reclamation, to accept an originating pamphlet of union hands to the single reading of a line that appears in the union billboard of the branch. Collaborators, supporters, indifferent and until timidos are transformed into suspects by this company that remembers but lamentable you practice totalitarian of our history. For this reason mantener the free company of unions. it is transformed into an activity of complete time for his directors. In order to obtain it they resort to numerous metodos that include: wage sanctions, the isolation, the impossibility of labor ascent, estigmatizacion to traves of cultura of the rumor, the threat and until the dismissa...
Alquimias del Pasado Militares "retirados”, Despidos discriminatorios y Persecución sindical en Wal Mart Argentina La empresa Wal Mart es conocida en el mundo por su persecución a todo trabajador y trabajadora que tenga actividad sindical, se encuentre afiliado/a al sindicato o, simplemente, manifieste cualquier tipo de compromiso: desde participar en algún reclamo, aceptar un folleto proveniente de manos sindicales hasta la sola lectura de una línea que figure en la cartelera sindical de la sucursal. Colaboradores, simpatizantes, indiferentes y hasta tímidos son transformados en sospechosos por esta empresa que recuerda las más lamentables prácticas totalitarias de nuestra historia. Por este motivo “mantener la empresa libre de sindicatos” se transforma en una actividad de tiempo completo para sus directivos. Para lograrlo recurren a numerosos métodos que abarcan: sanciones salariales, el aislamiento, la imposibilidad de ascenso laboral, la estigmatización a través de la “cu...
Estados Unidos: Wal-Mart niega derechos básicos a sus trabajadores Débiles leyes laborales perpetúan los abusos (Washington, DC, 1 de mayo de 2007) – La explotación incesante que Wal- Mart hace de las débiles leyes laborales estadounidenses frustra la formación de sindicatos y viola los derechos de sus trabajadores estadounidenses, señaló Human Rights Watch en un nuevo informe publicado hoy. Los trabajadores de Wal-Mart no tienen virtualmente ninguna posibilidad de organizarse ya que deben hacer frente a las injustas leyes laborales estadounidenses y a una compañía gigantesca que está dispuesta a hacer casi cualquier cosa para mantenerse libre de sindicatos. Este doble golpe demuele el derecho de los trabajadores a formar y a afiliarse a sindicatos. Carol Pier, investigadora sobre derechos laborales y asuntos comerciales de Human Rights Watch En el informe de 210 páginas, titulado “ Descuento en Derechos: La violación del derecho de los trabajadores estadounidenses a la libertad de aso...

El abogado que no tiene quien le escriba

os dos hombres caminaban por las céntricas calles de la ciudad de Mar del Plata, retornado lentamente al estudio jurídico después del breve refrigerio en el café de la zona. Caía la noche en ese 6 de julio de 1977.La conversación se interrumpió, ante un solo grito: ¡Alto, Ejército Argentino!. Así comenzó el secuestro que le costara la vida al doctor Norberto Oscar Centeno, hace ya casi treinta años. Frío invierno marplatense el de aquella época. Oscura estaba la calle por donde caminaban ambos. Negras fueron las sombras que se abalanzaron sobre las dos personas. Golpearon a una y a la otra la arrastraron violentamente, hasta introducirla en uno de los automóviles en marcha De esta manera, con el secuestro de Norberto Centeno concluía uno de los días más triste de la historia nacional ,al convertirse en el cuarto abogado desaparecido en el plazo de unas pocas horas. Había comenzado lo que posteriormente se bautizó como “La Noche de las Corbatas”. Los captores -hasta lo que ho...

ALQUIMIAS DEL PASADO

DOCTOR: DIGAME SI UD. NO PIENSA LO MISMO ? Alquimias del Pasado Militares retirados y despidos por persecución sindical en Wal Mart Argentina La empresa Wal Mart es conocida en el mundo por su persecución a todo trabajador y trabajadora que tenga actividad sindical, se encuentre afiliado/a al sindicato o, simplemente, manifieste cualquier tipo de compromiso: desde participar en algún reclamo o aceptar un folleto proveniente de manos sindicales hasta la sola lectura de una línea que figure en la cartelera sindical de la sucursal. Mantener la empresa “libre de sindicatos” es una actividad de tiempo completo para sus directivos. Para lograrlo recurren a numerosos métodos que abarcan: sanciones salariales, el aislamiento, la imposibilidad de ascenso laboral, la estigmatización, la amenaza y el despido de trabajadores. Asimismo, “presiones” a sindicatos con el objeto de acordar ausencia de delegados en los lugares de trabajo; éste es el caso del Sindicato de Empleados de Comercio de la Ciud...