Entradas

PERMANECE TOMADA. COMO SIGUE LA POLITICA LABORAL?

  Tomada, de buena relación con Moyano, le ganó la pulseada a Héctor Capaccioli El titular de Trabajo, que seguirá en su cargo desde el 10 de diciembre, dialogó con iEco y expresó su satisfacción de seguir con Cristina. Su designación conformó al sindicalismo que apoya a Hugo Moyano, y fue bien recibido por los industriales presentes. En clave política, el funcionario mantiene una buena sintonía con Alberto Fernández. Pablo Dorfman "Estoy feliz, muy contento, es un honor seguir en el cargo". De buen humor, aunque siempre mesurado, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, pasó por la Conferencia Industrial Argentina a saludar a los dirigentes de la entidad que preside Juan Lascurain. Y recibió el caluroso saludo de numerosos empresarios presentes. En un brevísimo cruce que mantuvo con iEco, el funcionario prefirió evitar definiciones de largo alcance, pero se animó: "La verdad...

COMUNICADO DE LA C.T.A.

Buenos Aires, 12 de noviembre de 2007 Comunicado de Prensa Violenta represión frente a la Legislatura porteña La CTA expresó su más enérgico repudio a la actitud policial La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) repudió hoy la brutal represión de las fuerzas de seguridad en una protesta de camioneros, colectiveros y taxistas frente a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, que terminó con varios heridos y detenidos. La manifestación de los gremios de transporte se produjo en horas del mediodía en rechazo al proyecto denominado "registro por puntos" que iban a debatir los diputados locales. Asimismo, la la CTA ratificó su vocación irrenunciable de apoyar "el derecho de todos los trabajadores de manifestarse libremente por sus reivindicaciones laborales" y rechazó "los métodos violentos ejercidos hoy sobre los trabajadores". Pedro Wasiejko ...

La mayor organización de abogados de EE UU pide que se interrumpa la pena de muerte.

Imagen
Etiquetas de Technorati: abogados , pena de muerte Un estudio señala que los condenados no tienen garantizado un proceso justo y que el sistema carece de fondos y es racista EFE - Washington - 29/10/2007     La mayor organización de abogados de EE UU ha pedido hoy que se interrumpan todas las ejecuciones en el país tras detectar "serios problemas" que demuestran que los condenados a pena de muerte no tienen garantizado el acceso a un proceso justo. The American Bar Association (ABA), una institución con más de 400.000 miembros, ha hecho este llamamiento tras presentar un informe de los últimos tres años en ocho de los 38 estados que aplican la pena capital. Estados Unidos A FONDO Capital: Washington. Gobierno: República Federal. Población: 290.000.000 (2004) La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas El estudio señala que el sistema que...

El mapa de la elección.

Imagen
Etiquetas de Technorati: elecciones nacionales Usted estuvo allí?  fines del siglo XIX, papeletas, tinteros, punteros con viandas de sanguchitos y mate cocido, caballos sin palenque y listados de candidatos como lista de parientes en un casamiento (nadie conocia a nadie) Dos horas de espera para no encontrar la maldita boleta, tiempo suficiente para cambiar de candidato, elegir al peor, al mal menor, al mal más bonito, al pariente de un amigo que conocimos cuando eramos....tan jovenes.   acá estan los resultados. disfruten.lloren. controlen. trabajen.   suerte

Aniversario del che

Imagen
actos en el anversario del Che clipped from www.prensadefrente.org  

Ledesma.01

Powered by ScribeFire .

FLEXIBILIDAD LABORAL Y EMPLEO

Powered by ScribeFire .

Residuos sólidos Urbanos

Domingo 7 de octubre de 2007 Decreto CABA Nº: 639 / 2007 Publicado en el Nº 2680 el 2007-05-09 Residuos Solidos Urbanos. Reglamentación. DECRETO N° 639 Publicado en el BOCBA N° 2680 del 09/05/2007 Se aprueba la "Reglamentación de la Ley N° 1.854 de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires" Buenos Aires, 4 de mayo de 2007. Visto la Constitución Nacional, las Leyes Nacionales N° 19.587, N° 24.051, N° 25.612 y N° 25.916, el Decreto N° 351-PEN/79, la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las Leyes N° 154, N° 451, N° 992, N° 1.687 y N° 1.854, y el Expediente N° 20.795/07, y CONSIDERANDO: Que, la Constitución Nacional, establece en su artículo 41 que: "Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometerlas de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El d...

Incrementan un 25% los asesinatos de sindicalistas

Imagen
144 es el número de sindicalistas asesinados por defender sus derechos como trabajadores durante el pasado año 2006, 800 han sufrido golpizas o torturas, de acuerdo al informe anual del Trade Union Rights Violations (Organización que combate las violaciones de derechos de los Sindicalistas), publicado por la Confederación Internacional de Sindicatos (ITUC por su nombre en inglés). El informe describe unos 5.000 arrestos y más de 8.000 despidos de trabajadores debido sus actividades sindicales. 484 nuevos casos de sindicalistas detenidos por distintos gobiernos en el mundo y también documentados en el informe. Puedes leer el informe completo en internet, país por país, en Inglés, Español, Francés y Alemán, aquí. http://survey07.ituc-csi.org/

Internacional: conflicto en Freemantle.

Hace poco más de una semana, Fremantle Trust intentó cerrar a LabourStart amenazando a nuestro proveedor de servicios de internet (ISP), reclamando que estaba hospedando a material que era "potencialmente difamatorio". Estamos contentos en informar que después de pensarlo por tres o cuatro días, nuestro ISP se dio cuenta que nuestra campaña en línea no era difamatoria y nos ha informado que podría estar otra vez en línea. (Medios de prensa se enteraron de esto y lo nombraron como "una victoria de las campañas en el internet.") Mientras tanto, no nos quedamos esperando – trasladamos le campaña entera a un “web server” en Australia (lo que nos costó considerable tiempo y dinero), y aquí es donde va a permanecer. Y hemos subido el calor a Fremantle. Si usted busca en Google por el término 'Fremantle' es probable que usted va a ver nuestro anuncio en la esquina derecha superior de la página. (o no -- Google no la mostrará cada vez.) Nuestro anuncio ha sido mos...

La Derecha se alimenta.

Permitaseme llamar "derecha laboral" a los soldados juridicos y mediáticos de los empleadores. Los denomino derecha siguiendo la clasificación de Bobbio, que nos hace calificar como derecha o izquierda según se defienda el statu quo o se alientan cambios hacia la razón de la justicia. En esa definición, los que se sorprenden por el costo laboral pero justifican el trabajo en negro, piden flexibilizar pero no condenan la reducción a la servidumbre, etc, tienen una posición ideologica que los saca del plano de lo jurídico y los ponen como lobbystas de un sector determinado. El fin de semana la derecha laboral (los sectores que los medios "neutros" de la comunicación suele denominar "especialistas en derecho del trabajo" / "laboralistas" pero que paradójicamente sólo trabajan para las empresas) hicieron "provechito" de los conflictos con alta dosis de exposición con notas violentas que se dieron en los últimos dias. El sonsonete rompehuelg...

Kirchner y el regreso de los viejos fantasmas

Imagen
El diario "La Nación" del domingo publicó la siguiente columna:http://www.lanacion.com.ar/opinion/nota.asp?nota_id=944496 Angela Merkel pareció sor Teresa de Calcuta cuando los Kirchner vieron irrumpir a Eduardo Duhalde y a Hugo Moyano. Nada de lo que pudo decir la popular canciller alemana -y dijo algunas cosas- fue peor que la impronta desafiante de esos políticos argentinos de hombros anchos y caminar altivo. Uno más cerca que el otro de Kirchner, los dos dejan siempre en el paladar presidencial el regusto de la desconfianza. Moyano se metió en el escenario empujado por la inflación y la ambición. Duhalde es el enfermero más eficaz del peronismo herido. A Hugo Moyano no lo esperó. Lo invitó. Moyano venía derrapando entre los elogios y las críticas a Cristina Kirchner. Al jefe de la CGT se le fueron algunos gremios que lo consideran demasiado autoritario en la conducción de la central obrera. Kirchner duda: ¿Moyano quiere mejores salarios o más poder? Prefiere creer que se ...

Luisito siempre vuelve.

Imagen
El diputado (yo no lo vote. no es personal, aclaro) aparece mencionado como el destinatario de coimas que se habrían cobrado durante la prestación de servicios de psiquiatría al PAMI. En la mira también están Enrique Nosiglia y Víctor Alderete. Poco se sabía de él hasta que esta semana irrumpió en escena para anunciar su alejamiento de la CGT. Pero habrá otros motivos para hablar sobre el retorno de Luis Barrionuevo. El sindicalista podría ser citado a declarar por la Justicia en el marco de una causa en la que se investigan hechos de corrupción durante la prestación de servicios de psiquiatría al PAMI. Barrionuevo no es él único apellido que sobresale en el caso que tramita el juez federal Julián Ercolini. También figuran allí el ex ministro radical Enrique Nosiglia y el menemista ex titular de la obra social de los jubilados Víctor Alderete. El trío aparece mencionado como destinatario de fuertes sumas de dinero en negro. La frase comprometedora figura en fojas 485 del expediente jud...

CONFLICTO CON MOYANO Y CON CADAM

Imagen
Tiene para homologar dos convenios: el de reafiliación de Moyano y el aumento del 30% logrado por Cavalieri, ambos negociados con la cámara de mayoristas En los próximos días el Ministerio de Trabajo deberá darle una solución definitiva al conflicto que enfrenta a Hugo Moyano y Armando Cavalieri por el reencuadramiento gremial del 30% de los trabajadores de los supermercados mayoristas. La Viceministro de Trabajo...

Texto del decreto que elimina la indemnización agravada por crisis.

Imagen
Declárase cumplida la condición prevista por el primer párrafo del artículo 4º de la Ley N º 25.972. Decreto N° 1224/2007 Bs. As., 10/9/2007 VISTO la Ley N º 25.972, y CONSIDERANDO: Que el primer párrafo del artículo 4º de la Ley N º 25.972, dispuso la prórroga de la suspensión de los despidos sin causa justificada establecida por el artículo 16 de la Ley N º 25.561 y sus modificatorias, hasta que la tasa de desocupación elaborada por el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS (INDEC) resulte inferior al DIEZ POR CIENTO (10%). Que, conforme la última información que surge de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) elaborada por el citado Instituto, la tasa de desocupación se encuentra por debajo del porcentaje referido en el considerando precedente. Que, en consecuencia, corresponde declarar cumplida la condición prevista en el artículo 4º de la Ley N º 25.972. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones emergentes del artículo 99, incisos 1 y 2 de la...

Se acabó la "doble"?

Imagen
En otra señal que era esperada por los empresarios y tras algunas semanas de incertidumbre, el Gobierno anunció hoy que, a través de un decreto aclaratorio (?) que publicará en el Boletín Oficial, dejará de regir la llamada "doble" indemnización, que ni era doble ni indemnizaba cabalmente el daño producido. El anuncio oficial estuvo a cargo del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, casi al mismo tiempo que su candidatura, como para reforzar el mensaje de conciliación a los empresarios (en muchos sectores se entiende que el arribo de Tomada a la Cámara de diputados tiene como objeto bloquear las iniciativas del Diputado Recalde, notoriamente favorables a los trabajadores y muy criticadas por los lobbystas empresarios) quien estimó, tras reunirse con el presidente Néstor Kirchner, que el Gobierno publicará el decreto 1224 para modificar el "plus indemnizatorio" previsto en la ley 25.972, que en realidad preveía un pago de un 50%. La señal oficial era esperada por los em...