Entradas

Filósofos indígenas comparten la declaración de redstone.

Imagen
Compartimos la versión castellana de la Declaración de Redstone, elaborada por un grupo de filosofos indígenas ambientales sobre la crisis climático y lo que necesitamos hacer. La declaración fue elaborada luego de una reunión celebrada en el pueblo de Redstone, en el estado de Oklahoma, Estados Unidos por personas venidas de todos los continentes. Declaración de Redstone: “Déjennos un futuro!” Nosotros filósofos ambientales indígenas llegamos de las cuatro esquinas del mundo a Redstone, Oklahoma para hablar del futuro de nuestro planeta. La filosofía ambiental indígena reconoce y respeta una conexión mutuamente solidaria de entidades físicas y espirituales que une el pasado ancestral con el futuro distante. La visión de nuestros pueblos indígenas es alcanzar el bienestar espiritual y material por la acción consciente. La Madre Tierra es un Ser Vivo, dinámico con valor inherente y sus principios deben ser encarnados activamente para permanecer en armonía y equilibrio. Hoy, estamos en u...

Moyano exige que se cumplan las reglas.

Imagen
Publicado 23 Julio 2010 at 6:52 por jorge POLITICA: Moyano amenaza con irse del PJ sino asume como presidente del PJ bonaerense Categoria General, Politica La estrategia que Néstor Kirchner ideó para que Hugo Moyano no asumiera la presidencia del PJ bonaerense tuvo la primera represalia del sector del líder de la CGT. El santacruceño ya blanqueó su intención de conformar una comisión política en el partido para que defina quién va a conducirlo ante la convalecencia de su presidente, el vicegobernador Alberto Balestrini. Este medio explicó que orgánicamente ese rol lo debería heredar Moyano, en su condición de vicepresidente, pero el kirchnerismo y los intendentes del Conurbano no quieren saber nada con esa posibilidad. Sin embargo, ahora el camionero dio las primeras señales que indican que no se va a quedar de brazos cruzados viendo como le sacan el partido de las manos. Uno de los representantes del líder de la CGT en la Legislatura bonaerense, el diputado Jorge Mancini –que lidera e...

Mancini y Moyano.

El complicado escenario abierto en el Partido Justicialista bonaerense tras el alejamiento forzado de su titular Alberto Balestrini luego de sufrir un accidente cerebro vascular que lo apartó de la función pública y de la actividad política, sumó en los últimos días nuevas voces que reclaman que el líder de la CGT, Hugo Moyano, se haga cargo de la titularidad del partido, una situación que genera reacciones y tensiones. El reclamo llegó en los últimos días de la mano de legisladores provinciales referenciados con el titular de la central obrera, que confirmaron un dato que muchos operadores partidarios manejaron en las últimas semanas en privado: el líder camionero no comulga con la idea de Néstor Kirchner de armar una suerte de conducción colegiada para el PJ bonaerense y aspira a ocupar la presidencia. Moyano, vicepresidente primero del partido, ya manifestó en ámbitos privados que, según entiende, la titularidad del partido debería recaer en sus manos al activarse la línea sucesoria...

Salvemos al niño Mauri

Imagen
Hola. Necesito escribir hoy fue a de los temas habituales. Hoy me veo empujado a una defensa de una persona que realmente no estimo ni soporto, pero que siento que esta asiendo víctima de un tremendo error. No simpatice con macri ni en su Dorado ciclo de presidente de mi Boquita. Siempre creí íntimamente que recibió la bendición del talento y el trabajo de Carlos Bianchi y de salvestrini, en el fútbol uno y en la administración del club el otro. No me gusta como jefe de gobierno, pero como soy bonaerense, casi diría que no es mi problema.... Se lo merecerán los porteños, que insisten con perfiles como el de De la Rua, Ibarra, y ahora macri. Todo este sufrimiento autoinfligido terminara cuando el calentamiento global suba las aguas del plata y ahogue definitivamente a Buenos Aires. Po bueno, la cuestión es que el sujeto ha sido procesado por montar una red de espionaje, por ser parte y cabeza de una asociación ilícita. Parte de la ciudadanía cree en el fallo, el resto piensa en una man...

Camioneros avanza en el sector retail.

Moyano quiere llevar a su gremio a los empleados de mayoristas La cámara comercial resiste la presión y advierte que, de concretarse, podrían subir los precios al público. El gremio de los camioneros puso la mira en los supermercados mayoristas y la avanzada podría terminar en un nuevo aumento de precios de los alimentos. El sindicato que dirige Pablo Moyano lanzó una ofensiva para incorporar en su gremio a los empleados de los grandes autoservicios mayoristas. La intención del hijo del poderoso secretario general de la CGT es que prácticamente todos los empleados -desde los operadores de los autoelevadores hasta el personal de reposición y los armadores de pedidos ( picking , en la jerga del sector)- de las empresas del rubro dejen el sindicato de Comercio para afiliarse a Camioneros. Los mayoristas advierten que no pueden asumir este costo y que, por lo tanto, lo trasladarán al público, con subas promedios de 3% en los precios de los artículos de la canasta básica, que son los que se...

El trabajo de la acumar, evaluado negativamente.

Imagen
Para la Defensoría del Pueblo de la Nación, el trabajo de Acumar es “negativo” Tras evaluar los últimos dos años luego del fallo de la Justicia que obligaba a tomar medidas urgentes, muchas cuestiones no avanzaron. La reunión también tenía como objetivo escuchar las experiencias de los vecinos afectados de la región. El Cuerpo Colegiado coordinado por la Defensoría del Pueblo de la Nación e integrado por otras instituciones brindaron una audiencia pública en la Universidad Nacional de Lanús para exponer sus evaluaciones sobre el accionar del la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar). Además, llegaron al distrito con el objetivo de escuchar las experiencias de los vecinos de la región que sufren a diario la contaminación del cauce. Frente a un nutrido público integrado en su mayoría por los Foros Hídricos de la zona y organizaciones ambientalistas, la jefa de área de Medio Ambiente de la defensoría, Cristina Maiztegui, y el coordinador de la unidad específica de la cuenca de ...

Rearmando el PJ.

La estrategia diseñada por Néstor Kirchner para la reorganización de la conducción del PJ bonaerense, tras el impasse de más de cien días abierto por el alejamiento forzado de su titular, Alberto Balestrini, amenaza con sacar a la superficie viejas tensiones entre diversos sectores de la vida interna del peronismo de la Provincia. Es que la "sugerencia" aportada por el titular del PJ nacional, orientada a que se conforme una suerte de mesa de conducción política con representación de distintos sectores y de las Secciones Electorales de la Provincia, abrió un proceso en el que abundan las incertidumbres sobre cómo debería instrumentarse ese armado, y especialmente sobre quién será el encargado de ponerlo en marcha. El propio Kirchner se ocupó, el martes pasado, de difundir esa idea de crear una "comisión" ante diputados provinciales que le preguntaron su opinión sobre la continuidad de la actividad partidaria. Pero al pedir precisiones sobre el proceso, los legislado...

Debate del modelo sindical

El secretario gremial de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Victorio Paulón, compartió la semana pasada una charla-debate en Buenos Aires junto al secretario general de la CGT, Hugo Moyano, donde el principal eje fue analizar el movimiento sindical argentino. Durante el encuentro quedaron de relieve coincidencias y diferencias entre ambas centrales obreras y se repasó la actual coyuntura política que tiene como protagonistas a los trabajadores organizados. Mientras el camionero Moyano hizo hincapié en la necesidad de alcanzar la unidad del movimiento obrero, Paulón dejó en claro que no es momento de mirar para atrás y reclamó por la demorada personería gremial para la CTA. “Cuando aparecen los jóvenes en los sindicatos y el debate en el movimiento sindical son dos buenas noticias. Hablamos de la coyuntura, hicimos una revisión del momento político y del modelo sindical. Moyano y yo rescatamos la experiencia del Movimiento de Trabajadores Argentinos (el MTA, fundado en 1994) c...

Una noche de putas para los buenos trabajadores

Una empresa malagueña ofrece una noche en un local de alterne a sus empleados por buena productividad FRANCISCO ARTACHO Sevilla 16/07/2010 20:08 Actualizado: 17/07/2010 12:59 Es uno de los regalos que la empresa de telemárketing Yellow Telecom incluye en el catálogo de un plan de incentivos para sus trabajadores. "Porque te lo mereces", reza en el folleto. Para conseguirlo, el empleado tiene que reunir 200 puntos, directamente proporcional al número de ventas realizadas. Disfrutar de un mes de peluquería o de un reproductor de música cuesta lo mismo. Ganar un carro de la compra por valor de 100 euros en un supermercado o cuatro entradas para un parque acuático resulta más barato: 150 puntos. El catálogo, que incluye también un bono canjeable en un sex shop, fue entregado a los trabajadores el pasado mayo. El sindicato CGT ha llevado el caso ante la Inspección de Trabajo "por atentar contra el derecho a la intimidad y la dignidad de los trabajadores", según consta en...

Vivir cerca de plantas petroquímicas reduce la capacidad respiratoria de los chicos

Especialistas del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (CIMA) y el Hospital de Niños de La Plata determinaron un incremento de problemas respiratorios en los chicos que residen en cercanías de un polo petroquímico. La zona presenta niveles de contaminación de aire más elevados que el resto de la región. El trabajo fue publicado recientemente en “The Journal of Allergy and Clinical Immunology”. (16/02/09 - Agencia CyTA -Instituto Leloir. Por Luciana Dalmaso) - Vivir expuesto a partículas suspendidas en el aire y compuestos orgánicos volátiles derivados de las plantas petroquímicas del complejo industrial de Ensenada perjudica la salud infantil y reduce la capacidad respiratoria de los habitantes más pequeños de la ciudad de La Plata y alrededores. Así lo indica un estudio argentino realizado de manera conjunta por profesionales del Instituto de Investigaciones Pediátricas (IDIP), dependiente del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata; el Centro de Investigaciones del M...

Cambio climático en Latinoamérica.

Aunque hay avances en materia ambiental en América Latina y el Caribe, por la mejora del suministro de agua potable, el incremento de áreas protegidas y la reducción de la deforestación en La Amazonía, la región aún tiene ante sí enormes retos para garantizar la sostenibilidad futura de su rica biodiversidad. El diagnóstico fue hecho por expertos en entrevista con Xinhua, tras la presentación la víspera en la Ciudad del Saber, un centro para la investigación, el desarrollo tecnológico y la tecnología en la ribera este del Canal de Panamá y que albergó por décadas la base militar estadunidense de Clayton, del informe Perspectivas del Medio Ambiente: América Latina y el Caribe GEO ALC3. Mara Murillo, directora regional adjunta de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), destacó que el informe reconoce el impacto de la degradación marino-costera, la deforestación y la fragmentación del ecosistema f...

Asumieron las autoridades de la UCR bonaerense.

En el Salón Ricardo Balbín del Comité de la Provincia de Buenos Aires asumió la nueva Conducción de la UCR bonaerense, vencedora en las pasadas elecciones partidarias internas del 6 de junio. El acto se desarrolló en un escenario colmado de afiliados, contándose además con la presencia de dirigentes y autoridades partidarias de máximo nivel, tanto nacional como provincial, pertenecientes no solo al radicalismo, sino también al socialismo, al GEN y a la Coalición Cívica En representación de la Convención Nacional asistió su presidente, Hipólito Solari Yrigoyen y del Comité Nacional sus presidente y vice, Ernesto Sanz y Angel Rozas. Entre los presentes en el acto se encontraban la ex vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, arquitecta Elva Roulet; el presidente del Bloque de Senadores Nacionales, Gerardo Morales; los diputados nacionales María Luisa Storani, Juan Pedro Tunessi, Mariana Juri y “Chito” Forte; Ricardo Jano, presidente del Bloque de Diputados radicales de la Provinci...

Néstor Kirchner “incendió” Buenos Aires

Probablemente a causa de la votación sobre matrimonio gay y glaciares y luego la ratificación del procesamiento de Mauricio Macri no se ha considerado aún en profundidad las consecuencias de las palabras de Néstor Kirchner en su visita a los diputados provinciales bonaerenses. Pero la provincia de Buenos Aires ya está ardiendo. Varios de los diputados provinciales presentes en la reunión de Néstor Kirchner en La Plata, invitado por Horacio González, titular de la Cámara baja bonaerense. ”Sí, es cierto. Néstor dijo que su límite era Mauricio Macri porque es un neoliberal pero que Francisco de Narváez es peronista y puede competir con Sergio Massa y Daniel Scioli y/o cualquier otro por la candidatura a gobernador por el PJ”, fue un comentario. Otro: “La gran sorpresa que nos llevamos todos fue lo de Daniel Scioli. No solamente porque no estuvo cuando Horacio González lo invitó, aunque en el medio se corrió el horario por pedido de Néstor para que Scioli no pudiera estar, sino porque la...

contra los sindicatos

El Vaivén de Rafael Cid Menos guapos, les han llamado de todo. Quieren hacerles pagar su insolencia. Marcarles a fuego como apestados. Para general escarmiento.”Salvajes”, “energúmenos”, “nazis-rojillos”, han sido algunos de los insultos e improperios que desde todos los frentes del poder se han lanzado contra los huelguistas del Metro de Madrid. Porque osaron hacer una huelga total ante la agresión lanzada por la patronal pública de esa Comunidad regida por el más rancio y votado Partido Popular. Todos a una, derecha de toda la vida e izquierda de conveniencia, se han lanzado a su yugular utilizando a los ciudadanos “perjudicados” como escudos humanos. Preguntar a los madrileños que esperan en la cola del autobús su opinión sobre la huelga del Metro es tan científico como decirle a un vegetariano si le gusta el chuletón de Ávila ¡Viva el nuevo periodismo y la vieja coz de su amo! Todos los editoriales de la prensa de referencia en primer tiempo de saludo. “Huelga salvaje” (ABC), “Todo...

El SECLO EN LA EMERGENCIA SANITARIA

Si es PRIMERA AUDIENCIA, el SECLO la va a resortear directamente. Si es segunda audiencia, la resolución remite al art. 17 del decreto reglamentario que dice: "ARTICULO 17.- El trámite de conciliación se desarrollará en días hábiles judiciales, entre las OCHO (8) y DIECIOCHO (18) horas, salvo acuerdo en contrario de las partes y el conciliador. Cuando por cualquier motivo, debidamente justificado, el conciliador se ausentare de la ciudad o por razones de enfermedad no pudiera cumplir con su cometido, deberá poner el hecho en conocimiento del Registro Nacional de Conciliadores Laborales y del SECLO, mediante comunicación fehaciente, indicando, en su caso, la duración del período de ausencia. Salvo disposición normativa en contrario, todos los plazos establecidos por la Ley Nº 24.635 o por esta reglamentación serán contados en días hábiles judiciales. A los efectos de este artículo sólo se entenderán como días inhábiles los días feriados o no laborables y los que establezca la Corte...

7 DE JULIO. DIA DEL ABOGADO LABORALISTA

Compañeros: Hoy, 7 de julio, conmemoramos el día del abogado laboralista en recuerdo y memoria siempre presente de los compañeros abogados detenidos desaparecidos en lo que la dictadura genocida denominó "la noche de las corbatas". Ser abogado laboralista en nuestro país y en todos aquellos donde una minoría impone desde el poder económico sus perversos intereses contraponiendolos a las necesidades de la inmensa mayoría de la sociedad, se transforma en un deber y una obligación social que muchos tomamos con alegría y trascendencia resaltando la defensa incondicional de los derechos de los trabajadores y la aplicación del derecho del trabajo desde la óptica del principio protectorio. Màs allá de las coyunturas que pueden amortiguar o disimular este aspecto esencial del sistema social y económico dominante, lo real es que todos aquellos que solo cuentan con su capacidad de trabajo para venderla al mejor postor y así intentar obtener los medios indispensables para sobrevivir, e...