| Sigue el conflicto con el
 personal de supermercados Toledo que realiza su trabajo en el Parque
 Industrial. Los empleados están solicitando una recomposición salarial,
 la libre elección sindical y la reincorporación de trabajadores
 despedidos.
 
 
 Hasta el momento, los petitorios han sido rechazados debido a que la
 empresa no reconoce la libertad sindical de los trabajadores, ya que
 pertenecían al Sindicato de Empleados de Comercio.
 
 
 Esta medida afecta a casi 200 personas que realizan sus tareas en la planta de peladero de aves de Toledo.
 
 
 El abogado de los trabajadores del peladero de Toledo, Julio Hikkilo,
 sostuvo que “se da un conflicto ya que los trabajadores están
 reclamando aumento salarial, una recomposición salarial, y la empresa
 se niega a darlo. Ellos cobran un salario entre 900 y 1200 pesos y se
 le aplica el convenio colectivo de Empleados de Comercio el cual es
 incorrecto, a raíz de esto el reclamo”.
 
 
 En declaraciones a 0223.com.ar, el dirigente de la CTA señaló que “en
 esta planta abarca todo el proceso productivo, desde la cría a la venta
 al exterior en medallones de pollo. Toledo exporta toda la mercadería
 que se produce en euros o dólares y paga los salarios, realmente, por
 debajo de la línea de la pobreza. De los 1200 pesos que paga, 500 pesos
 son entregados por el Estado Nacional en concepto de subsidio, es
 decir, Toledo paga 700 pesos por cada empleado”.
 
 
 “Los trabajadores no podían seguir subsistiendo con estos magros
 salarios y decidieron reclamar un recomposición salarial, y en ese
 lapso, apareció el Sindicato de Empleados de Comercio y firmó un
 convenio de empresas flexibilizador prometiéndole que iban a ganar más
 con este acuerdo. Cuando llegaron a fin de mes ganaron menos y empeoró
 su función en el trabajo. A raíz de esta falta de representación
 sindical, ellos decidieron organizarse, conforman su sindicato para
 pelear por mejores condiciones de trabajo y aumento de salario” afirmó.
 
 
 
 Luego, recalcó “cuando la empresa tomó conocimiento de la organización
 de los empleados y no aceptar más la representación de Empleados de
 Comercio, se desafilian a este y crean el Sindicato de Peladeros, ya
 más del 90% de los trabajadores están afiliados, por lo cual la empresa
 respondió con 16 telegramas de despidos y permanentes amenazas al
 conjunto de trabajadores”.
 
 
 De acuerdo a las protestas, aseguró que “ante el despido se armó un
 plan de lucha y un piquete de huelga en la entrada del Parque
 Industrial con la prohibición del ingreso y egreso de mercadería de la
 firma Toledo”.
 
 
 Agregó que “se hicieron presentaciones en el Ministerio de Trabajo de
 la Nación ya que Toledo como es beneficiario de este subsidio no puede
 despedir a los trabajadores. También, nos presentamos en el Ministerio
 de Trabajo de la Provincia para que tome cartas en el asunto. Hasta
 este momento, lamentablemente, ninguno de los dos Ministerios ha
 convocado a la empresa y a los trabajadores a una mesa de diálogo. Por
 lo cual, el conflicto sigue y tiende a agravarse. Pasan las horas y no
 hay respuesta. Los trabajadores van a endurecer el reclamo, Toledo no
 quiere ceder”.
 
 
 “Además, los trabajadores han ido al Anses y se han encontrado con que
 Toledo le retiene 190 pesos en concepto de aportes previsionales y no
 los están ingresando a este sistema. Se queda con la plata de los
 trabajadores, están haciendo una especie de retensión indebida de
 fondos” añadió.
 
 
 Indicó que “también intervino, el secretario de Producción de la
 Comuna, que ha tenido un buen desempeño pero no ha podido forzar a que
 Toledo recapacite y revea la medida”.
 
 
 “Este lunes la empresa sacó un aviso pidiendo personal para romper la
 huelga, luego se presentaron con tres colectivos para ingresar por la
 fuerza pero no han podido ingresar a trabajar” comentó.
 
 
 “Este conflicto se está haciendo conocer a la opinión pública, a través
 de volantes, para que sepan de qué se trata este conflicto porque no
 sale en los medios de comunicación por una cuestión de beneficios de
 los grupos” concluyó.
 | 
Comentarios